· By Cusica Fest

Irepelusa llega con su vibra íntima y caribeña al Midnight Flow

Cuando suena Irepelusa, el mundo se vuelve más suave, más honesto, más nuestro. Su música no grita: acaricia. Es el tipo de artista que te hace cerrar los ojos y pensar en playa, en despedidas, en la abuela que te enseñó a cantar, o en ese mensaje que no te atreviste a mandar. Y ahora, su vibra íntima, tropical y profunda llega a Caracas con todo el poder de una generación que no se conforma con sonar, sino que busca sentir.

🎤 Irepelusa saliendo al ruedo

Nacida como Irene López en Puerto La Cruz, Irepelusa se crió entre el Caribe y los Andes venezolanos, una dualidad que desde temprano marcó su sensibilidad musical. Comenzó en la música tocando violín en el Sistema de Orquestas, pero su rumbo cambió cuando la guitarra cayó en sus manos. Entre clases de piano, videos de YouTube y muchas ganas de crear, fue descubriendo su propia voz.

Aunque su familia soñaba con verla ingeniera, Irepelusa tenía claro que lo suyo era la música. Esa mezcla de disciplina clásica, alma playera y rebeldía creativa la llevó a formar su primera banda: Polyman, con la que ganó el Festival Nuevas Bandas en 2016. Era indie ochentero, guitarras limpias y letras nostálgicas, pero algo en ella pedía más color, más beat, más barrio.

Esa necesidad de explorar la llevó a Piso 8, un colectivo musical nacido en Anzoátegui, especializado en sonidos urbanos con sabor tropical. Aunque no venía del mundo del hip hop, Irepelusa se sumergió en los jams, absorbió la energía de ese flow costero y poco a poco se convirtió en una de las voces más distintivas del nuevo pop alternativo venezolano.

Fue allí, entre beats y letras, donde nació realmente Irepelusa: una artista que no tiene miedo de mezclar lo experimental con lo emocional, lo caribe con lo R&B, lo íntimo con lo digital. Su carrera como solista comenzó con temas como “Pan Con Miel” y “Carledos”, pero lo que venía después era mucho más grande: un universo sonoro que solo ella podía habitar.

 

 

🎨 El flow de Irepelusa: vulnerabilidad con beats caribeños

Cuando Irepelusa canta, no estás frente a una estrella pop: estás frente a alguien que te cuenta su vida como si fuera tuya. Su estilo no se encasilla. Es R&B con sal marina, hip hop emocional, indie con flow, bolero llorado desde el reggaetón. Es la mezcla de haber nacido entre violines, guitarras y beats de Piso 8. Es su historia, vuelta canción.

Lo que hace única a Irepelusa es su habilidad para transformar la tristeza en ritmo, para darle poder a la fragilidad. En un mundo donde el urbano muchas veces se trata de fronteo, ella elige hablar de fallos, domingos solitarios, nervios, cartas no enviadas. Pero lo hace con swing, con color, con melodía pegajosa que se te queda.

Y sí, puede ser dulce, pero también poderosa. Su presencia escénica es sensual, firme, magnética. Lo vimos en Cusica Fest, y lo volveremos a ver en Midnight Flow. No es una artista de hits pasajeros, es de esas que te acompañan por años, porque cantan lo que muchos sienten y pocos se atreven a decir.

¿Quieres seguir su viaje? Aquí te dejamos sus redes para que te sumerjas en su isla sonora:

 

 

🔥 Lo más pegao de Irepelusa: letras que se te quedan en el pecho

Si hay algo que Irepelusa sabe hacer, es clavarse en tu mente con una canción que parece escrita para ti. Desde que soltó su primer palo, Pan Con Miel (2019), ha sabido moverse entre la ternura y la fuerza con una identidad sonora que es 100% suya.

Su álbum “Un Koala En Una Palmera” (2022) fue un antes y un después. Un viaje de 15 canciones donde combinó perreo triste, reflexiones íntimas y colaboraciones durísimas. ¿Algunas joyas?

  • “Curarte”, ese “perreito de despecho” que suena alegre pero duele bonito.

  • “No Si” junto a Jambene, perfecta para bailar pensando en lo que no fue.

  • “Un Día a la Vez” con Noreh y Los Rivera Destino, que es puro abrazo musical.

Pero eso no fue todo. Irepelusa siguió rompiéndola con el EP “Rayos, Besos, Fallos” (2023), un manifiesto sobre amar, fallar y volver a intentarlo. Luego llegó su proyecto más personal hasta ahora: “IRENE ALEJANDRA” (2024), donde cada canción es una carta abierta, una confesión hecha ritmo. Destacan:

  • “Querida Irenita”

  • “Nervios de Acero”

  • “Los Domingos La Paso Solita”

Y más reciente, su single “CARIÑO”, que suena a sol tropical con lágrimas escondidas.
Además, si quieres escuchar una combinación exquisita de estilos, dale play a “Cuarzo (Caribe)” con Çantamarta y Niko La Fábrica, una pieza que vibra con todos los sentidos.

Aquí te dejamos los enlaces para que te pongas al día y la sumes a tu playlist:

🎧 Escúchala en Spotify
📺 Mira sus videos en YouTube

🤝 Irepelusa: featuring y conexiones que brillan en colectivo

Si algo define a Irepelusa, además de su voz íntima y su flow fresco, es su capacidad para conectar. Y no hablamos solo de conectar con el público —que lo hace con cada verso— sino de crear puentes musicales con artistas que comparten su sensibilidad, su visión y su amor por lo bien hecho.

Desde el comienzo, Irepelusa ha construido su carrera de la mano de otros artistas, y eso se nota en la variedad y calidad de sus colaboraciones. Dentro de su disco “Un Koala En Una Palmera”, brillan nombres como:

  • Noreh y Los Rivera Destino en Un Día a la Vez

  • Cardellino en Parapente

  • Jambene en No Si

  • Çantamarta y Niko La Fábrica en Cuarzo (Caribe)

  • Lee Eye, Lasser y su inseparable Horus, quien además es parte clave de su equipo creativo

Pero la red de Irepelusa va mucho más allá de sus propios lanzamientos. Su voz ha sido invitada a colaborar con:

  • Rawayana, en temas como Double Cheese & Bacon y CAMINAAANDO

  • Leonel García, el legendario cantautor mexicano, en Serious

  • Frank Lucas, Cardellino, Letón Pé, Juan Pablo Vega, Esteman, Yera… y más

Cada colaboración suena distinta, pero todas llevan ese toque Irepelusa: una honestidad desarmante, un beat que te abraza y una intención que va más allá de lo comercial. Ella no entra a un track para figurar, entra para sumar alma.

En una escena cada vez más colaborativa, Irepelusa es ese hilo que une, esa voz que eleva, esa artista que deja su marca donde canta. Y Midnight Flow es el próximo punto de encuentro.

 

 

🎤 Irepelusa en escena: suave, poderosa y sin filtros

Escuchar a Irepelusa en vivo es como abrir una carta escrita a mano con música de fondo. Su presencia en tarima es íntima, magnética, y al mismo tiempo poderosa sin necesidad de alardes. No necesita luces estridentes ni coreografías forzadas: su show está en la voz, en el gesto, en la forma en que te mira y canta como si fueras la única persona en la sala.

La hemos visto brillar en espacios grandes como Cusica Fest 2024, donde se robó los suspiros y los coros del público con su autenticidad sin poses. Pero también ha llevado su vibra por todo el continente, con presentaciones en:

  • España (Madrid, Barcelona)

  • Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá

  • República Dominicana, Guatemala, El Salvador

En cada ciudad, Irepelusa se planta en el escenario con una mezcla de dulzura y fuerza que atrapa desde el primer verso. Su performance en vivo ha sido descrito como "poder y seducción", y no es exageración. Es ese tipo de artista que te hace sonreír mientras te rompe un poquito por dentro.

Más allá del show, su interacción con el público es cercana y real. En redes, en tarima, en meet & greets: Irepelusa conecta. Ella no busca solo cantar, busca que la sientas. Y eso la convierte en una de las artistas más queridas y respetadas de la nueva escena venezolana.